Existían tecnologías previas que podrían parecer similares pero no lo eran, como por ejemplo terminales de sesión con sistemas Microsoft o las primeras soluciones de Citrix.
La tecnología VDI se compone de dos elementos básicos: primero de la virtualización del escritorio y después de la entrega hasta el dispositivo de acceso. Las soluciones previas de Citrix nos permitían el acceso remoto pero no realizaban el proceso de virtualización del escritorio.
Los terminales de sesión eran una tecnología interesante que ya nos permitía tener diferentes usuarios trabajando con el mismo servidor con accesos remotos pero en cambio no aislaban suficientemente los usuarios, un usuario podía llegar a colapsar todos los recursos del servidor. Además los accesos no se podían realizar desde cualquier dispositivo y la experiencia de usuario era inferior a usar el PC directamente. También nos encontrábamos como algunos programas no acababan de funcionar dado que con este sistema usaban un sistema operativo de servidor.