Durante la primera década del siglo XXI, se produjo una primera revolución en las infraestructuras empresariales de proceso de datos. La virtualización de servidores cambió la manera de gestionar los centros de proceso de datos (CPDs) de las empresas y organizaciones de todo el mundo para siempre, permitiendo consolidar las cargas de trabajo de los servicios en menos servidores, con su consiguiente ahorro de costes y complejidad, al tiempo que aumentaba la flexibilidad y continuidad en la prestación de estos servicios.
La segunda revolución llegó con la virtualización de escritorios, dando paso a infraestructuras de escritorios virtuales (VDI), que están cambiando la manera de gestionar el parque de puestos de trabajo informático de usuario final, trasladando las cargas de trabajo de los PCs de escritorio hacia el CPD, desde donde se entregan al usuario final mediante avanzados protocolos de acceso remoto. De esta manera conseguimos para los escritorios de los usuarios las mismas ventajas de los que ya disfrutan los servidores virtualizados.
La tercera revolución ha llegado con el irrupción del modelo de cloud computing. Centros de proceso de datos con capacidades masivas, conectados a la red y gestionados por operadores especializados como Cloudgrup, que proporcionan a las empresas y organizaciones recursos de proceso y almacenamiento de datos en un modelo de pago por uso.
Pero a Cloudgrup vamos un paso más allá. Nuestra misión es hacer que su empresa empiece a aprovechar todas estas tecnologías y modelos revolucionarios ahora mismo, migrando toda su infraestructura IT, tanto los servidores y el almacenamiento como los escritorios, el cloud. Ésto le permitirá potenciar las capacidades de su infraestructura tecnológica y lograr una importante reducción de costes, demostrable y sin inversiones.